La mediación es un proceso de solución positiva de conflictos
voluntario y confidencial, donde un tercero, el mediador, de forma neutral e imparcial, ayuda a las personas implicadas a comunicarse de forma adecuada y constructiva para llegar a acuerdos satisfactorios y aceptados por todos los participantes.

Mediacion Familiar
Conflictos que se plantean dentro de la familia que puede incluir padres, hijos, abuelos, pareja, o familia más extensa, ruptura matrimonial: Al amparo de la nueva Ley del divorcio 15/2005, de 8 de julio.
Mediación empresarial o laboral
Conflictos que surgen en el ámbito laboral. Aquellas personas que tengan problemas con sus superiores, sus subordinados o con sus compañeros de trabajo.
Mediación sanitaria
De los conflictos que pueden aparecer entes profesionales sanitarios, usuario-profesional, usuario-usuario, institución-profesional y otros organismos relacionados.
Mediación intercultural
Surgen por el desconocimiento del idioma o por las diferencias culturales.
Mediación escolar
Los conflictos que pudieran darse entre alumnos, profesores y padres entre otros.
Mediación comunitaria y/o social
Dirigida a aquellas personas que tienen problemas con sus vecinos, con el administrador de fincas, con el presidente de su comunidad o con las personas de su barrio, zona o municipio.
Mediación penitenciaria
Mediación como resolución de conflictos entre presos o entre funcionarios y presos, o entre funcionarios.
Mediación penal
Mediación como resolución de conflictos entre víctima y victimario.